Previo a Dreamforce 2025, Salesforce adelanta las novedades que marcarán el marketing digital del futuro con inteligencia artificial.
Salesforce ha presentado Marketing Cloud Next, un avance estratégico en marketing digital. No se trata solo de una actualización: representa un cambio hacia lo que Salesforce llama marketing agentivo, donde cada interacción con el cliente se potencia con inteligencia artificial y cada campaña se convierte en una conversación dinámica, no en un mensaje unidireccional.
Para las empresas B2B que ya utilizan Salesforce, o están valorando hacerlo, las nuevas ediciones Growth y Advanced de Marketing Cloud Next ofrecen oportunidades para escalar campañas, personalizar experiencias y generar leads de mayor calidad, sin aumentar la carga de trabajo manual.
El término agentic marketing resume la idea de incorporar agentes de inteligencia artificial no solo para asistir, sino para actuar de forma autónoma en tareas complejas: construir campañas, personalizar en tiempo real, optimizar rendimiento, interactuar con clientes.
Las ventajas principales:
En resumen: no basta con automatizar; se trata de delegar tareas —bien definidas— para liberar tiempo del equipo humano para estrategia, creatividad y mejora continua.
Con Agentforce Campaign Creation, los equipos de marketing pueden diseñar campañas completas en minutos: segmentación, emails, journeys y más. Esto reduce el time-to-market y mejora la coordinación con el equipo comercial.
Con Agentforce Personalization Decisioning, cada interacción se adapta al comportamiento y la intención del cliente —en email, web o móvil— ofreciendo experiencias altamente relevantes.
La función Web Curation transforma páginas estáticas en espacios adaptativos: cada visitante ve contenido y ofertas personalizadas según su perfil y etapa del ciclo de compra.
Los agentes de IA identifican, nutren y puntúan leads de manera automática. El equipo de ventas recibe prospectos más cualificados, reduciendo el riesgo de perder oportunidades valiosas.
Las campañas de medios pagados se supervisan continuamente. La IA redistribuye presupuestos, pausa anuncios poco efectivos y sugiere mejoras para maximizar el retorno de la inversión.
Con Segment Intelligence, se identifican los públicos que generan mayor retorno, asegurando que los esfuerzos se concentren donde aportan más valor.
Marketing Cloud Next permite incorporar información de documentos, blogs o contenidos de soporte, mejorando la personalización y la segmentación de las campañas.
Aunque Salesforce ha presentado Marketing Cloud Next como una solución global, hay diferencias entre ediciones (Growth vs Advanced) que conviene conocer para decidir qué modelo encaja mejor:
Para el mercado B2B español, una empresa mediana que ya tiene presencia digital, campañas multicanal y desea mejorar su ciclo de vida de lead debería inclinarse hacia Advanced si dispone de presupuesto interno para datos, operaciones, contenido, y/o quiere escalar rápido. Sin embargo, Growth puede ser suficiente para empresas que empiezan a consolidar marketing inbound, email marketing, automatización básica, etc.
Para que el lanzamiento y la adopción tengan éxito, conviene tener presentes estos puntos:
Para aprovechar al máximo Marketing Cloud Next, las empresas B2B en España deberían:
Asegúrate de que la información es completa, correcta y actualizada, para que las decisiones de la IA sean precisas y fiables.
Establece métricas de éxito concretas: conversión de leads, engagement de clientes o eficiencia en costes de marketing.
Comienza con funciones de automatización de campañas y, progresivamente, añade personalización avanzada y optimización de medios.
Asegúrate de cumplir con el RGPD y de comunicar de manera transparente cómo se usan los datos y la inteligencia artificial en tus campañas.
No tienes por qué hacerlo solo. redk puede ayudarte a elegir la edición adecuada, diseñar una hoja de ruta personalizada, integrar sistemas y formar a tu equipo para maximizar la adopción y los resultados.
Marketing Cloud Next marca un punto de inflexión en la estrategia de marketing de Salesforce. Ya no se trata solo de automatizar tareas, sino de permitir que los agentes de IA actúen en nombre del equipo de marketing, entregando personalización, eficiencia y escalabilidad.
Para las empresas B2B en España, esta innovación puede desbloquear nuevos niveles de generación de leads y engagement con clientes. Sin embargo, el éxito depende de más que la plataforma: la calidad de los datos, la estrategia y la preparación organizativa son elementos clave.
Como Salesforce Consulting Partner, en redk te ayudamos a: