Skip to main content
Prensa

Pentaho impulsa su posición en el cuadrante de Gartner a través de la innovación

El mercado del Business Intelligence y la Analítica de negocio se encuentra en plena transformación, acelerada por la necesidad de las empresas para el análisis de datos, predicción, previsión y optimización de sus procesos de negocio. Se estima que este mercado ha generado cerca de 14.1 mil millones de dólares en 2013. Según el Cuadrante Mágico Gartner define el BI y la Analítica como una plataforma de software que ofrece hasta 17 funcionalidades o capacidades diferentes a través de tres categorías: entrega de la información (reporting, cuadros de mando, movilidad, integración con MS Office, ad hoc report/query), análisis (visualización interactiva, descubrimiento de datos basado en búsquedas, inteligencia geoespacial, analítica avanzada embebida, OLAP) e integración (infraestructura y administración BI, gestión metadata, combinación y modelado de datos por los usuarios de negocio, herramientas de desarrollo, analítica embebida, colaboración, soporte para fuentes Big Data). Del informe se desprende que las capacidades predictivas de las plataformas de BI y analítica de datos están siendo requisitos fundamentales para su adquisición. Sin embargo la gobernación de datos -precisión en la gestión de datos para proporcionar una única fuente de información confiable para la toma de decisiones empresariales- sigue siendo el principal desafío para las plataformas de analítica de negocio.  

Cuadrante Mágico de Gartner Plataformas de Analítica y Business Intelligence 2014

Según el informe de Gartner Pentaho ofrece la plataforma más completa de BI Open Source, con altas capacidades de integración de datos de diferentes fuentes, así como el soporte para el análisis avanzado. Tres son las principales áreas de enfoque que diferencian a Pentaho: el análisis de negocio, el análisis big data y las herramientas de analítica incorporadas en la plataforma. Con la versión Pentaho 5.0. lanzada durante Q4 de 2013, Pentaho ha rediseñado y reconstruido su sistema, con especial énfasis en sus capacidades para el big data, incluyendo la combinación de fuentes on-demand, así como la integración de datos, la visualización avanzada y el análisis predictivo. La plataforma también permite a los desarrolladores hacer más operativo el análisis avanzado integrando Pentaho Data Mining (Weka) o los modelos PMML de terceros en los componentes de la plataforma de BI. La mayoría de los productos de Pentaho más visionarios introducidos en su versión 5.0 han sido desarrollados por Pentaho Labs, que se formó en 2013 con el objetivo de acelerar la innovación de sus productos mediante el rápido prototipado de las capacidades de analítica emergentes en colaboración con sus clientes. Algunos de estos ejemplos fueron el desarrollo de la capa de adaptación Big Data, Instaview y el análisis en tiempo real centrados en la integración con Storm y Splunk. Además, la adquisición de Webdetails ofrece a Pentaho nuevas capacidades para desarrollar visualizaciones innovadoras que funcionarán de forma nativa en su entorno. Estas inversiones y su apuesta por la innovación han mejorado sustancialmente la posición de Pentaho en el Cuadrante Mágico de Gartner, moviéndose hacia el eje de los más visionarios en el mercado de la analítica y el business intelligence. Pentaho es elegido por las empresas por su oferta de licenciamiento a costes mucho más competitivos que el resto de proveedores del mercado, por su funcionalidad, la facilidad de uso para los usuarios finales, y por el acceso a los datos y sus capacidades de integración. En general, Pentaho se sitúa por encima de la media en muchos aspectos individuales en sus productos, destacando las herramientas de desarrollo, para lo cual ocupa el segundo lugar más alto entre los diferentes fabricantes incluidos en este cuadrante.