Skip to main content
Prensa

El nuevo Sugar 7.6 incluye diseño de procesos BPM y workflows avanzados

By 8 julio 2015No Comments

La nueva versión 7.6 de SugarCRM ha sido lanzada de forma oficial por el fabricante de CRM SugarCRM. Desde REDK llevamos meses trabajando con esta nueva versión y hemos completado algunas migraciones de Sugar 6 a la nueva familia Sugar 7 lo que nos permite tener un conocimiento más profundo sobre el marco de trabajo y desarrollo del nuevo Sugar 7.

Aquí te citamos algunas de las mejoras que incluye el nuevo Sugar 7.6:

  • La interface de usuario para llamadas y reuniones ahora está basada en el marco de trabajo de Sidecar.
  • Ahora los usuarios pueden filtrar campos de fecha basados en valores como Hoy, Ayer y Mañana.
  • La vista en lista y subpaneles ahora se pueden redimensionar las columnas mediante la opción de expandir y contraer. Los administradores tienen la capacidad de establecer un tamaño de columna predeterminado, pero los cada usuario puede ajustarlo según sus propias preferencias.
  • Feeds RSS externos se pueden añadir como dashlet, así como en el panel inteligente. Una vez introduces la URL del feed, se puede personalizar el dashlet función del número de entradas que muestra y la frecuencia de actualización del feed.

Mejoras adicionales en la versión SugarCRM 7.6 Enterprise:

  • Un nuevo y avanzado diseñador visual de Workflows llamado “Process Author”. Permite que los administradores puedan diseñar y construir workflows basados en procesos de negocio de un modo intuitivo, con una interfaz que permite arrastrar y soltar objetos sin necesidad de programación.
  • Habilidad de crear Líneas de Ingreso y oportunidades simultáneamente.
  • Los administradores pueden configurar vistas basadas en roles a través de Studio.
  • Administradores pueden controlar opciones desplegables por roles de usuarios.

En base a nuestra experiencia y antes de llevar a cabo una actualización siempre recomendamos que un consultor especialista en Sugar realice una evaluación de las personalizaciones que se hayan llevado a cabo sobre la instancia para analizar cómo la actualización puede afectar al sistema. Con esto podremos incluir recomendaciones y un plan de migración.