Skip to main content
Artículos de estrategia

4 predicciones para Big Data en 2014

By 22 enero 2014No Comments

BigData: Predicciones 2014

1. Las empresas se centrarán en la gestión de datos, y no tanto en Big Data: No cabe la menor duda de que las iniciativas en Big Data de las empresas están motivadas para mejorar en la toma de decisiones en búsqueda de una eficaz gestión de la empresa. En este sentido, las empresas no deberían quedarse estancadas en el momento ‘big data’. Lo que verdaderamente debe preocuparles es en cómo están implementando las mejores prácticas para la gestión de datos que dan cuenta de la variedad y complejidad de los datos para su posterior análisis.  2. La innovación en proyectos Open Source Big Data se acelerará en 2014:Los nuevos proyectos de código abierto como Hadoop 2.0 y YARD, la nueva generación del gestor de recursos de Hadoop, convertirán la infraestructura de Hadoop en un entorno mucho más interactivo. Otros nuevos proyectos de código abierto como STORM, nuevo protocolo de trasmisiones de comunicación, permitirán la acción en tiempo real, así como la combinación de datos on-demand en el ecosistema Big Data. 3. La necesidad de herramientas automatizadas será cada vez mayor y más crítica:A medida que el volumen de datos aumenta, la necesidad de modelos definidos, la simulación y las tecnologías de análisis predictivas serán más cruciales. Los motores que pueden filtrar automáticamente a través del creciente volumen de datos, identificar problemas u oportunidades, e incluso tomar acciones automatizadas para aprovechar esos hallazgos será una necesidad para las empresas. También surgen cuestiones que es necesario hacerse y que pueden provocar cierta controversia ya que¿es realmente fiable automatizar la toma de decisiones en situaciones críticas? 4. Big Data en la nube: Durante 2013 el Big Data se impuso con fuerza, pero la complejidad de las tecnologías están impidiendo el que muchas empresas consigan sacar a producción sus soluciones y en generar un ROI positivo. En 2014, las empresas irán más allá de la tendencia y recurrirán a soluciones en la nube que generen valor a corto plazo y no requieran de habilidades específicas ni muy especializadas para su gestión, como por ejemplo la Hadoop. Evolucionar hacia el concepto de nube puede favorecer la adopción de Big Data y el análisis masivo de datos provenientes de los diferentes canales de información, redes sociales, sistemas de gestión, internet de las cosas, etc.